"Introducción a ISO 22000:2018"
Duración: 8 hrs
- Introducción a ISO 22000
- Implementacion ISO 22000
- Formacion de auditores internos ISO 22000
- Certificacion auditor líder ISO 22000
- Introduccion a FSSC 22000
- Implementacion FSSC 22000
- Formacion de auditores internos FSSC 22000
- Certificacion auditor líder FSSC 22000
- Buenas prácticas de higiene y sanidad
- Buenas prácticas de laboratorio
- Buenas prácticas de manufactura
- Analisis de riesgo, identificacion y control de puntos criticos HACCP
- Proceso de implementacion HACCP
Menú
- Introducción a ISO 22000
- Implementacion ISO 22000
- Formacion de auditores internos ISO 22000
- Certificacion auditor líder ISO 22000
- Introduccion a FSSC 22000
- Implementacion FSSC 22000
- Formacion de auditores internos FSSC 22000
- Certificacion auditor líder FSSC 22000
- Buenas prácticas de higiene y sanidad
- Buenas prácticas de laboratorio
- Buenas prácticas de manufactura
- Analisis de riesgo, identificacion y control de puntos criticos HACCP
- Proceso de implementacion HACCP
- Mejora continua: Mejore sus procesos de seguridad alimentaria y la comunicación en toda la cadena de suministro.
- Aumento de la confianza de las partes interesadas: Demuestre su compromiso con la gestión de peligros y riesgos de seguridad alimentaria.
- Mayor transparencia: A través de la compleja cadena de suministro de alimentos.
- Eficiencia en tiempo y costes: Reduzca el tiempo y costos en normas de seguridad.
- Nuevas oportunidades de negocio: Mejore su capacidad de trabajar con organizaciones en las que ISO 22000 es una obligación contractual o una expectativa.
- Comprender los conceptos básicos de ISO 22000.
- Apreciar los beneficios de implementar ISO 22000.
- Reconocer los requerimientos clave de ISO 22000.
- Comprender cómo pueden interrelacionarse ISO 22000 y HACCP.
- Comprender los pasos básicos para implementar ISO 22000.
- Reconocer la posibilidad de integrar ISO 22000 con algún otro sistema de gestión.
Mediante talleres el participante:
- Entenderá el Sistema de Gestión de Inocuidad Alimenticia ISO 22000.
- Conceptos y definiciones aplicables; Codex Alimentarius, ISO 9000 e ISO 22000.
- Alcances del SGIA y su relación con el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 y con el Sistema HACCP.
- Familia de Normas 22000.
- Estructura de la norma del SGIA; de la planificación a la verificación del sistema.
- Compromiso, responsabilidad y autoridad.
- Comunicación, preparación, respuesta a emergencias.
- Revisión por la dirección.
- La gestión de los recursos de SGIA; personas, infraestructura y ambiente de trabajo.
- Personas involucradas en el soporte o implementación de ISO 22000.
- Directivos interesados en los beneficios de ISO 22000.
- Auditores del Sistema de Gestión de Seguridad en los Alimentos.
- Experiencia de trabajo en el sector de la fabricación de alimentos.
- Constancia de participación.