Diplomado Online
AIAG - VDA FMEA
"Core Tools"
Duración: 5 semanas
- Entender las Core Tools Automotrices
- Entender el funcionamiento y aplicación de cada herramienta
- Llevar a cabo la aplicación en campo de cada herramienta
- Entender las etapas del proceso de APQP y plan de control, además de su vinculación con cada una de las herramientas
- La metodología de la planeación avanzada de la calidad del producto (APQP) y plan de control para la administración de un proyecto.
- La preparación y presentación del APAP.
- Las herramientas estadísticas necesarias para registrar, medir y controlar los procesos de manufactura (SPC).
- Los estudios estadísticos para el análisis de los sistemas de medición (MSA).
- La metodología para desarrollar y aplicar los AMEFs de Proceso.
- Introducción
- Objetivos
- Ciclos de la planeación de la Calidad del producto
- Matriz de responsabilidades para la planeación de la Calidad del producto
- Etapas para la planeación avanzada de la Calidad del Producto
- Plan y definición del programa
- Diseño y desarrollo del producto
- Diseño y desarrollo del proceso
- Validación del producto y proceso
- Evaluación de la retroalimentación y acciones correctivas
- Metodología del plan de control
- Talleres
- Programa de actividades para la planeación avanzada de la Calidad del producto
- Elaboración del plan de control de proceso
- Anexos
– Generalidades.
– Requerimientos PPAP.
– Notificación del cliente y requerimientos de documentación.
– Documentos para el cliente. Niveles de evidencia.
– Estatus de la parte suministrada.
– Retención de Registro.
– Generalidades.
– Requerimientos normativos y beneficios.
– Secuencia de Análisis de Modo, Efecto y Falla Potencial.
– Conceptos básicos.
– Desarrollo y metodología del AMEF de Proceso.
– Dinámica de aplicación de la herramienta.
– Seguimiento a las acciones.
– Introducción.
- Mejora Continua
- SPC
- Detección vs Prevención
- Sistema de control de proceso
- Causas de variación
- Acciones locales y en el sistema
- Control y capacidad de proceso
- Ciclo de Mejora Continua
- Gráficas de control
- Beneficios
– Introducción.
– Directrices generales de un sistema de medición.
– Conceptos generales para evaluar un sistema de medición.
– Prácticas recomendadas para sistemas de medición.
– Prácticas recomendadas para un sistema de medición más complejo.
– Otros conceptos de medición.
– Uso de formatos.
– Ejercicios.
Mediante el uso de las tecnologías de la información a través de una plataforma amigable y 100% digital, el participante comprenderá mediante material didáctico, talleres, casos de estudios y/o actividades, todos los módulos del diplomado de acuerdo a su disponibilidad y horarios.
- Dueños de Proceso
- Gerentes y Directores
- Ingenieros de Calidad
- Ingenieros de Manufatura
- Ingenieros de Mejora Continua
- Responsables del Diseño del Producto/Proceso
- Miembros de la Alta Dirección
- Conocimiento básico previo de las herramientas
- Fundamentos estadísticos básicos
- Fundamentos básicos de medición
- Constancia de participación con valor curricular.
"Lanzamiento AIAG-VDA FMEA - Diplomado Online"
Duración: 3 semanas
- Estrategia de transición.
- Actualización de los principales cambios del AIAG-VDA FMEA.
- Entendimiento de la metodología del AIAG-VDA FMEA para productos y procesos, enfocado al PFMEA.
- Conocer y entender los cambios principales del Manual de Referencia del AIAG-VDA FMEA en el diseño del proceso y producto aplicables a su organización.
- Conocer las directrices y cambios principales para llevar a cabo la metodología del FMEA y del análisis de las posibles fallas durante el diseño del proceso/producto y las acciones para minimizar el efecto no deseado.
- Entender los tiempos de desarrollo del FMEA en conjunto con las fases del APQP y MLA.
– Introducción
– Generalidades, Propósito y Descripción
– Integración del FMEA en la organización
– Estrategia de Transición
– Planificación del proyecto
– Principales y más importantes cambios
– Metodología del AIAG-VDA FMEA y Enfoque de los 7 pasos.
– Secuencia de Análisis del Modo, Efecto y Falla Potencial.
– Entendimiento del Plan de Implementación y Desarrollo del FMEA para productos y procesos.
– Introducción al FMEA-MSR y su importancia.
– Entendimiento para el Seguimiento a las acciones.
– Examen.
Mediante el uso de las tecnologías de la información a través de una plataforma amigable y 100% digital, el participante comprenderá mediante material didáctico, talleres, casos de estudios y/o actividades, todos los módulos del diplomado de acuerdo a su disponibilidad y horarios.
- Dueños de Proceso.
- Gerentes y Directores.
- Ingenieros de Calidad.
- Ingenieros de Manufactura.
- Ingenieros de Mejora Continua.
- Responsables del Diseño del Producto/Proceso.
- Miembros de la Alta Dirección.
- Conocimiento y experiencia con el manual de referencia de la AIAG 4º edición/VDA Volumen 4 y/o
- Conocimiento y experiencia como parte del equipo multidisciplinario en el desarrollo de FMEA´s.
- Certificado con valor curricular en caso de aprobar el examen, en otro caso se emitirá:
- Constancia de participación con valor curricular.