(722) 167 55 26

(722) 167 61 64

ventas@ursmexico.com

Six Sigma - Yellow Belt

Duración: 80 hrs.

  • Reducción de la no-calidad.
  • Mejor explotación de los recursos (optimización de los procesos, utilización optima de las máquinas y de otras instalaciones, mejoría
    de los tiempos de ciclo: disminución del coste de funcionamiento combinado a una mejor explotación.
  • Mejor disposición para lanzar proyectos de gran amplitud: nuevos productos o nuevos procesos.
  • Implantación de una cultura de pilotaje por la medida.

Al concluir el diplomado, los participantes serán capaces de conocer, identificar y aplicar la Metodología de Six Sigma en los proyectos reales de alto impacto en las compañías ó empresas donde laboran, como una forma de solucionar problemas de calidad, servicio y costo.

  • Al final de cada módulo se aplica una evaluación; al término de la capacitación se aplica un examen que apoya a consolidar los conocimientos adquiridos. Se toma en cuenta la asistencia, participación y tareas durante el diplomado.
  • Se requiere de un mínimo de 80% de asistencia además de entregar un proyecto implementado y avalado por la empresa.

NOTA: este diplomado no incluye asesorías extras en las instalaciones de empresa.

1. INTRODUCCION A SIX SIGMA

1.1 Conceptualización de Six Sigma. Semblanza histórica de la implementación.
1.2 Presentación General de la Metodología DMAIC.
1.3 Beneficios de Six Sigma.
1.4 Estructura Organizacional de Six Sigma.
1.5 Administración de proyecto.

2. DEFINIR

2.1 Cuáles son proyectos Six Sigma y cuáles no.
2.2 Estimación de los costos de pobre calidad (COPQ).
2.3 Definición del proyecto.
2.4 Elaboración del Project Charter. Revisión de integración y compromiso del Equipo del proyecto.
2. 5 Puntos importantes para asegurar el éxito de la fase definir.

3. MEDIR

3.1 Mapas procesos.
3.2 Características y parámetros clave del proceso.
3.3 Traducción de las necesidades del cliente en requerimientos específicos (CTQ´s).
3.4 Importancia del sistema de medición.
3.5 Análisis del sistema de medición. Estudio R & R (Repetibilidad y
Reproducibilidad).
3.6 Técnicas y Plan de recolección de datos. Calculo de muestras.
3.7 Comprensión de las variaciones.
3.8 La curva Normal.
3.9 Niveles de Sigma del Proceso actual.

4. ANALIZAR

4.1 Herramientas estadísticas. Introducción.
4.1.2. Software Minitab. Capacitación.
4.1.3. Control Estadístico del Proceso (SPC)
Desempeño del proceso (Cp, Cpk, Pp, Ppk).
Evaluación de la normalidad.
Diagrama Causa-Efecto.
Histogramas de frecuencias. relativas y absolutas.
Graficas X-R.
Graficas por atributos (p,np,c,u).
Diagrama de Pareto.
Diagrama de dispersión
Matriz Causa-Efecto.
Matriz de prioridades.
4.2 Verificación de las causas.
4.3 Pruebas de hipótesis.
4.4 Análisis de varianzas (ANOVA).
4.5 Análisis de regresión.
4.6 Revisión de la fase de análisis.

5. MEJORAR

5.1 Diseño de Experimentos. (DOE). Modelo de predicción del proceso.
5.2 Análisis de Modos de Falla y Efecto de la falla potencial (AMEF).
5.3 Piloteo de la solución.
5.4 Planeación de la implantación.
5.5 Planeación de las actividades del cambio organizacional.
5.6 Revisión de la fase de mejora.

6. CONTROLAR

6.1 Asegurar las ganancias de la fase de mejorar.
6.2 Estandarización del proceso.
6.3 Técnicas de prevención.
6.4 Metodología 5´s.
6.5 Poka Yoke (Ajustando el nuevo proceso a pruebas de errores).
6.6 Desarrollo del Plan de Control.
6.7 Documentación del Proceso.
6.8 Revisión de la fase de Control.

7. SUPERVISION Y SEGUIMIENTO DE LOS PROYECTOS

7.1 Monitorear el proceso.
7.2 Revisión mensual de los beneficios económicos.

8. RECONOCIMIENTO AL EQUIPO

8.1 Evento para reconocimiento del equipo.
8.2 Fomentar la generación de proyectos Six Sigma.

  • Personal que desee optimizar y mejorar los procesos de su organización.
  • Personal responsable de dirigir, establecer y dar seguimiento a los objetivos estratégicos de una organización (Gerentes, Superintendentes, jefes, etc.).
  • Yellow Belt: Licenciatura o Ingeniería y 1 año de experiencia en la empresa para la cual realizaría un proyecto de alto impacto.
  • Es recomendable tener conocimientos básicos de probabilidad y estadística.
  • Lap top o PC por cada participante y que cuente con el software Minitab en la ultima version.

Solicitar una cotización

En el menor tiempo posible uno de nuestros ejecutivos se contactará contigo

ursmexico

URS México te otorga completamente GRATIS

Guía para una gestión basada en procesos.

Manual de IATF 16949:2016

ursmexico

ventas@ursmexico.com

722 167 6164, 722 167 55 26

¡Gracias por tu participación!