"Diseño de Experimentos - Método Taguchi " Duración: 16 hrs Diseño de Experimentos – Método Taguchi Herramientas Estadísticas Básicas para el Mejoramiento de la Calidad Mapeo de Procesos Metodología a Prueba de Error (Poka Yoke) Administración de la Cadena de Suministro ISO 28001 Menú Diseño de Experimentos – Método Taguchi Herramientas Estadísticas Básicas para el Mejoramiento de la Calidad Mapeo de Procesos Metodología a Prueba de Error (Poka Yoke) Administración de la Cadena de Suministro ISO 28001 ¿Qué beneficios se obtienen? Reducir costos.Reducción en la variación de las características de performance del producto con respecto a sus valores objetivo.Crear un diseño robusto. Objetivos Conocer y aplicar la técnica T, para el diseño de Experimentos basados en arreglos ortogonales. Metodología del Entrenamiento Mediante talleres el participante:Entenderá la técnica TAGUCHI. Contenido Temático Introducción al diseño de experimentos.Introducción al diseño de experimentos, técnica T.Tipos de experimentos.Un factor a la vez.Factorial completa.Arreglos ortogonales.Diseño de experimentos.Variación y ruido.Características de calidad.Arreglos ortogonales y gráficas lineales.Interacciones.Análisis de datos.Ejemplo de la técnica T.Experimento con características de calidad ” mayor es mejor”.Experimento con características de calidad ” menor es mejor”.Experimento con características de calidad ” nominal es mejor”.Experimento en grupo, aplicación de la técnica T.Conclusiones.Anexos. Dirigido a Personal de empresas que deseen conocer el método TAGUCHI para aplicarlo a sus productos y procesos. Requisitos Previos Conocimientos básicos estadísticos. Reconocimiento otorgado Constancia de participación. Solicitar una cotización En el menor tiempo posible uno de nuestros ejecutivos se contactará contigo Cotización