¿Qué función tienen las normas con el coronavirus?
En México las dos secretarías principales relacionadas con la inocuidad de los alimentos frescos y procesados son: la Secretaría de Salud (SSA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), las cuales rigen en parte a Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) que a su ves, está a cargo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
En 2009 se tomaron medidas para prevenir enfermedades y contagio debido a la aparición de nuevos patógenos con el brote de la influenza (AH1N1), es así que se decretó la NOM-251-SSA1-2009 en donde se indica que se debe aplicar el Análisis de Riesgo, Identificación y Control de Puntos Críticos (HACCP) del cual en URS México contamos con capacitaciones y asesoría.
(La certificación GMP + FSA cuenta con requerimientos de HACCP e ISO 9001/ISO 22000).
En 2020 con el brote del coronavirus (COVID 19) se vuelve de gran importancia la inocuidad de los alimentos debido a que la OMS ha catalogado a este virus como una pandemia. A pesar de que no se tienen casos de infección por alimentos, el virus si puede permanecer durante horas en ellos, es por eso que de acuerdo con la HACCP hay que hacer un análisis para prever y evitar que las partículas se transmitan en nuestra empresa, así como en los productos que ofrecemos al mercado.
Con estas normas dentro de la empresa, se puede garantizar el producto debido a que se disminuyen los riesgos de contaminación a lo largo de la producción o en las distintas etapas del proceso de los alimentos además de las ventajas que se puede obtener frente a otras empresa dentro del mismo ramo.

Webinars
Pensando en tu salud te ofrecemos la modalidad Webinar, conoce los beneficios que obtienes al contratar uno de nuestros cursos online.
Diplomados Online
Conoce nuestros próximos Diplomados Online por medio de nuestra plataforma.