Certificación
GMP + FSA
GMP + FSA
El sector alimenticio de la Unión Europea es regulado por muchas normas de higiene, las cuales aseguran la calidad de los productos alimenticios terminados. La norma GMP+FSA garantiza la seguridad alimenticia de los animales para productos en los cuales posteriormente formaran parte de la cadena alimenticia. GMP+FSA es sinónimo de las buenas prácticas de manufactura y del aseguramiento de inocuidad de los alimentos.
El sistema de aseguramiento de calidad es utilizado a través de toda la cadena alimenticia, empezando desde la producción primaria, a través de la comercialización de los productos, almacenamiento, transporte, hasta el análisis de laboratorio. La certificación GMP+FSA incluye requerimientos seleccionados de HACCP e ISO 9001/ISO 22000.
La norma está basada en las buenas prácticas de manufactura y en las buenas prácticas de higiene (GMP/GHP), Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP) y requerimientos legislativos de acuerdo a las leyes alimenticias estadounidenses.
¿A quién va dirigida esta norma?
La norma GMP + FSA está dirigida a productores primarios con productos agrícolas para su producción alimenticia, almacenes de mezclas y aditivos alimenticios.
Así como para empresas de transporte agrícola y alimenticios (vía marítima, aérea, etc.) Comercializadoras de productos, fabricantes y distribuidores de alimentos para mascotas.
Objetivos Principales
- Producir y entregar alimentos a los consumidores con un ambiente seguro
- Asegurar la confianza y credibilidad de todos los inversionistas
- Tener negociaciones con transparencia
Beneficios en la Certificación GMP + FSA
- Facilitar la comercialización internacional de los productos.
- Cumplir con reglas de colaboración internacionales.
- Clara identificación y confirmación en la seguridad de sanidad de los alimentos.
- Prueba de calidad y seguridad a la salud para todos los compradores.
- Garantía de la seguridad del producto confirmada por una organización de tercera parte.
- Eficientar la gestión de los procesos internos y fortalecer la base para la toma de decisiones.
- Incrementar la confianza de autoridades de control nacionales.
Las organizaciones certificadas pueden incluir los logotipos de URS y UKAS, como parte de sus actividades de promoción.
Proceso de Certificación
