Mejora de Gestión de Servicios ISO 20000
Dentro de las primeras opciones que tenemos para prevenir el contagio de este virus, son:
- Evitar reuniones en centros de trabajo, utilizando tecnología actual (videollamadas, teléfono, medios de comunicación por mensajes)
- Home Office (Actividades de oficina en casa)
- Atender por teléfono cualquier asunto que sea posible.
- Cuando se requiera una atención presencial, se recomienda mantener distancia de dos metros.
- Desinfección de lugares de trabajo, evitando acumulación objetos.
- Extremar las medidas de higiene y lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de toser, estornudar y tocar o manipular pañuelos.
Para personal que se requiera en trabajos presenciales, se recomienda:
- Mascarilla quirúrgica (norma UNE-EN 14683:2019+AC: 2019).
- Guantes de nitrilo sin polvo desechable, cuando no proceda el uso de guantes de limpieza (Norma EN ISO 374-5)
- Guantes de protección Norma EN ISO 374-5.
- Gafas integrales de seguridad UNE EN 166 (Cuando haya riesgo de salpicaduras)
- Mascarillas FFP2 con válvula ISO EN 149 (reutilizable a ser posible y de uso individual)
Todos los instrumentos recomendados son con base en normas ISO, regulados a nivel internacional.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de México el lavado de manos, también es primordial no solo para no contagiarnos, sino para evitar ser portadores de este virus, así como de otros como lo es la influenza.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Webinars
Pensando en tu salud te ofrecemos la modalidad Webinar, conoce los beneficios que obtienes al contratar uno de nuestros cursos online.
Diplomados Online
Conoce nuestros próximos Diplomados Online por medio de nuestra plataforma.
Solicitar una cotización
En el menor tiempo posible uno de nuestros ejecutivos se contactará contigo
noticias recientes
Medidas de Prevención COVID-19
26 marzo, 2020
Importancia de las certificaciones ISO
26 marzo, 2020
Evolución de los Sistemas Tecnológicos Aplicados
25 marzo, 2020
ISO 22301 Continuidad del Negocio
25 marzo, 2020
Autos Eléctricos en México
25 marzo, 2020
IATF 16949 vs COVID 19
24 marzo, 2020